reparto
- esther ballestero
- actriz y cantante
- diego guerrero
- piano
- ALBERTO CASTRILLO-FERRER
- texto y dirección
- MARTA ALMAJANO
- dirección musical
- toño candelas
- iluminación
- ingrid magrinyá
- coreografía
- marie-laure bérnard
- diseño de vestuario
- carmen fernández
- confección vestuario
ESTHER BALLESTERO
Actriz y cantante
Esther Ballestero se forma como cantante en el Conservatorio Superior de Aragón de la mano de Marta Almajano, Premio Nacional de la Música como miembro de Al Ayre Español y Enrique Escartín, Catedrático de Piano en el CSMA.
Tiene el honor de participar en la inauguración institucional del Mercado Central de Zaragoza en 2020, después de su rehabilitación, interpretando uno de los actos de la zarzuela Gigantes y Cabezudos, de Manuel Fernández Caballero. Participa en la ópera-performance Las Edades de la Mujer, de Oscar Escudero, estrenada en el museo Pablo Serrano e interpretado en el Festival Tesla, en León, basado en música electrónica y experimentación sonora, Sueño de una noche de Verano, de Mendelsshon, en el Auditorio de Zaragoza y en la ópera Dido y Eneas, en el papel de Hechicera, de Purcell, en el Auditorio de Eduardo del Pueyo, de Zaragoza, Recital Lírico en Conmemoración del 200 Aniversario del fallecimiento de la Duquesa Villahermosa, Carmina Burana, en el Teatro Gayarre de Tudela, dirigido por Igor Tantos, Concierto Homenaje a los 25 Años Cantando de Pilar Torreblanca y Gala Benéfica por Unicef en el Casino de Soria.
A lo largo de su trayectoria, forma parte de diversas formaciones, Saulus Ensemble y G.V.F. Enchiriadis, dirigido por Jorge Apodaca. Fue, durante dos años, la voz principal, junto con Kike Lera de la Huesca Big Band, dirigida por Gerardo López Pontaque. Funda el grupo de swing, The Swind Garret, especializado en música de los años 40 y ,que, durante 10 años, le permite ir a importantes festivales de swing y jazz españoles, como el Festival de Jazz de Zaragoza (2017), Donosti Belle Swing de San Sebastián (2019), Ciclo A Bailar Swing de las Fiestas del Pilar de los años 2016 al 2019 y en el festival Festivalero (2023), festival organizado por Aragón Radio para el día de San Valero. En 2016, une su voz a Los Twangs durante 4 años, mítico grupo español de la escena surf y rock&roll, girando por toda España como Esther y Los Twangs.
Ha grabado dos videoclips, Brebaje de Amor (Esther y Los Twangs), acompañada por Jorge Asín y Don’t come back to my Life (The Swind Garret), ambos dirigidos por Raul Guíu. Tiene varios discos en su haber: Boom-Cha-Cha-Boom, con Esther y Los Twangs, The Swind Garret, con The Swind Garret y Matrix Sonora, con G.V.F.Enchiriadis.
Como actriz, graba el spot para los XII Premios Simón de Cine Aragonés, dirigido por Isabel Aparicio. Protagonizó el corto musical Fuera de Tono, de Raúl Guíu, por el cuál fue nominada a la mejor Banda Sonora en los Premios Simón de 2020, y Atada, de Antonio Valdovín, con quien rodará, próximamente, la película Murmullo Cósmico.
ENRIQUE ESCARTÍN
Piano
Natural de Huesca, se inicia en la música de mano de Conrado Betrán. Durante el Grado Medio, trabaja con la profesora Concepción Garralda y obtiene el grado superior en el Conservatorio Superior de Música de Aragón en la especialidad de Piano con el Catedrático Iván Cítera, y de Música de Cámara con el Cuarteto Casals. Al finalizar, continúa sus estudios con Josep María Colom.
Forma parte del equipo docente en el Conservatorio Superior de Música de Aragón (CSMA) en Zaragoza, dónde ejerce como profesor de la asignatura de repertorio con piano de la especialidad de canto trabajando con maestros como Carlos Chausson y Marta Almajano.
Ha actuado como solista en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza y ha colaborado con distintas agrupaciones en la Casa de España de París, en el Teatro Arriaga de Bilbao, en el auditorio Euskalduna de esta misma ciudad durante el festival MusikaMusica o el Auditorio Nacional de Madrid.
Es colaborador habitual de la Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza (Grupo enigma).
Obtiene el Primer Premio en la categoría de música de cámara del Festival Internacional “Verão classico” de Lisboa, con el Trío Fulgor (violín, clarinete y piano). Junto a la soprano Bernardina del Pino, consigue el Primer Premio del II Certamen de Lied y Canción de Concierto “Fidela Campiña” en Almería.
Ha grabado dos discos para Brilliant Classics junto a la fagotista Carmen Mainer, Realiza composiciones y arreglos de diversos estilos como el jazz, soul, rock, pop, etc., grabando dos discos con el grupo Licor de pájaro (“Ignorante felicidad” de 2012 y “Testamento” de 2015).
alberto castrillo-ferrer
Texto y dirección
Director e intérprete. Se forma en l’École International de Mimodrame Marcel Marceau, y cursa un año en la Escola Superior de Teatro e Cinema. Es licenciado en interpretación del gesto por la RESAD.
Ha dirigido más de veinticinco obras tanto en España como en el extranjero. Destacan Un tal Pedro (2004), Cabaré de Caricia y Puntapié (2009), Cyrano de Bergerac (2017) y Nerón de Eduardo Galán para el
Festival de Teatro Clásico de Mérida de 2018.
A lo largo de su trayectoria ha recibido el Premio Jóvenes Creadores
de la Comunidad de Madrid, el Premio MAX al Mejor Espectáculo de Teatro Musical y el Premio Teatro de Rojas.
- dirección musical
Ha cantado en festivales y salas de concierto tales como el Auditorio Nacional de Madrid, Palau de la Música y Auditorio en Barcelona, Ópera Cómica de París, Tonhalle de Zurich, Conzerthaus de Berlín, Conzerthaus y Musikverein de Viena y Lincoln Center de Nueva York, entre otros.
Ha realizado numerosas grabaciones discográficas, destacando su labor de recuperación, como interprete, de la música española desde el renacimiento hasta el romanticismo.
Ha cantado con grupos y directores como Il Giardino Armonico, Orfeón Donostiarra, Orfeo Catala, Orquesta y Coro de la Sociedad Bach de Holanda, New York Baroque Collegium, Philarmonia Baroque Orchestra de San Francisco, Christophe Coin, Gustav Leonhadt, Fabio Biondi, Christophe Rousset etc.
Fue merecedora del premio Nacional de Música como miembro fundador de Al Ayre Español.
Es profesora de las Escola Superior de Música de Catalunya.